La principal novedad y diferencia con respecto al Dual Shock o al GamePad de Xbox, es que se conecta directamente a la wifi para acceder al Data Center de Google, que es donde se ejecuta el juego. ¿Cómo os habéis quedado?.
Aunque esta información no es completamente cierta ya que, realmente, la configuración del Stadia Controller con un Chromecast Ultra se realiza mediante Bluetooth, pero luego se conecta a través de Wi-Fi cuando se juega. Para el resto de dispositivos compatibles, la única manera de usar el Stadia Controller, por ahora, es a través de una conexión USB con cable, aunque se pueden usar controladores alternativos.
En el futuro la situación podría cambiar, pero Google no está especificando un plazo para ampliar la funcionalidad inalámbrica de su controlador. El foco está en la televisión con un Chromecast Ultra por ahora.
Aunque ya sabemos que el Controller se va a conectar a la propia red wifi por sí mismo una vez configurado, en el momento del lanzamiento aún no va a estar preparado para conectarse a través de la red WiFi al teléfono. Una buena noticia es que ya se está trabajando para que el Controller se conecte y se sincronice correctamente con el móvil de forma automática usando la red WiFi. Estaremos atentos a las noticias que nos de el equipo de Stadia sobre este tema.
Es mediante el Controller cómo se identifica qué tipo de pantalla o dispositivo estamos usando y así se asocia con la sesión de juego en marcha. De hecho, podremos jugar en un PC y continuar la partida en un dispositivo móvil en un instante.
Finalmente nos gustaría deciros que la idea detrás de un controller que se conecta al centro de datos es bastante interesante. A continuación os dejamos un vídeo en el que se habla que esta tecnología podría utilizarse en la Realidad Virtual en el futuro con una conexión doméstica 5G. Todo un mundo de posibilidades!!!!